Learning material overview
Curriculum for this learning material
About Instructor
Student Feedback
FREE
Learning Materials
Published Articles
La contaminación de los recursos hídricos como punto de partida para el activismo socio-científico [Hidric resources pollution as a trigger for socio-scientific activism]

La contaminación de los recursos hídricos como punto de partida para el activismo socio-científico [Hidric resources pollution as a trigger for socio-scientific activism]

Conceição, T., Baptista, M., & Reis, P.

Beginner 1 Students Enrolled Spanish
FREE
Created by Teresa Conceição
Last Updated Mon, 16-May-2022
Learning material overview
Curriculum for this learning material
About Instructor
Student Feedback

Learning material overview

Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias 2019, 16(1), 1502. https://revistas.uca.es/index.php/eureka/article/view/4194 

Los currículos de ciencias destacan la necesidad de implicar al alumnado en temas de la sociedad civil relacionados con las ciencias, al poner en evidencia la primacía de los aprendizajes sobre la relación ciencias-tecnología-sociedad-ambiente. Este trabajo tiene como objetivo conocer los aprendizajes de los alumnos cuando se involucran en el intento de solución de la problemática relacionada con la contaminación del riachuelo aledaño a su escuela. La metodología de investigación es cualitativa, de orientación interpretativa y basada en la observación participante. Participan 21 alumnos de dos clases de 8.º nivel 1 con un currículo alternativo que viven en un medio rural del sudoeste portugués. Los datos se recogieron a través del diario del profesor, documentos escritos y entrevistas a los alumnos (realizadas al final del estudio). Los resultados revelan que las vivencias positivas proporcionadas por el club de radio les dotaron de confianza y les incentivaron al activismo comunitario relacionado con la contaminación del riachuelo local. Este activismo se concreta a través de un teatro de fantoches sobre el tratamiento de las aguas residuales. Asimismo, los resultados nos muestran que el activismo conduce a los alumnos a la identificación de los temas de ciencias y de tecnología que están en la base de la contaminación del riachuelo, ampliando su conocimiento sobre el problema y discutiendo diferentes perspectivas para su solución. Además, los jóvenes reconocen que el conocimiento les permite informar a otros miembros de la comunidad y se dan cuenta de que tienen el derecho de implicarse en cuestiones socio-científicas que afecten su calidad de vida.



+ View More

Curriculum for this learning material

1 Lesson
01:00:00 Hours

Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias

1 Lesson
01:00:00 Hours
  • La contaminación de los recursos hídricos como puntode partida para el activismo socio-científico
    Preview 01:00:00

About Instructor

Teresa Conceição

0 Reviews | 1 Students | 1 Courses

Student Feedback

0
0 Reviews
  • (0)
  • (0)
  • (0)
  • (0)
  • (0)